Pon a Tu Bebé Boca Abajo
- Elvira A
- 8 abr 2020
- 2 Min. de lectura
Anteriormente se acostumbraba a dormir a los bebés, boca abajo, pues se pensaba que así se corría menos riesgo de que sufriera la muerte de cuna. Ahora se ha comprobado que es lo contrario. El bebé debe dormir boca arriba o de lado por su seguridad.
Pero, ¿qué sucedía cuando los bebés dormían, y por lo tanto, pasaban mucho tiempo boca abajo? Comenzaban a levantar la cabeza desde pequeños, para poder ver el ambiente a su alrededor. Eso fortalecía los músculos de su cuello, hombros, espalda y brazos.
Ahora los bebés pasan muy poco tiempo, o nada de tiempo, boca abajo, lo que ha tenido algunas consecuencias en el desarrollo de los niños. Hace varios años, el promedio de los bebés se sentaba alrededor de los 6 meses; se arrastraban y comenzaban a gatear, alrededor de los 8 o 9 meses; y caminaban alrededor del año de edad. Actualmente, todo esto se ha retrasado. Los bebés se sientan alrededor de los 8 meses; se arrastran y gatean, si logran hacerlo, alrededor de los 10 a 12 meses de edad; y caminan alrededor del año y cuatro meses.
Este atraso probablemente ha tenido, también, un impacto en el proceso de la
lecto-escritura de los niños. En Montessori, yo observaba que los niños pasaban a la primaria, la mayoría de ellos, leyendo y escribiendo. Actualmente es al revés. Son apenas unos cuantos los que pasan haciéndolo.
Lo que yo recomiendo, es que desde muy pequeños, pongan a sus bebés boca abajo, bajo la supervisión de ustedes o de algún adulto, mientras el bebé está despierto. En un inicio, déjenlo en esa posición, unos minutos, mientras no se comience a inquietar. Después, hay que tratar de ponerlos boca abajo, por unos 20 minutos, dos veces al día. Esto va a permitir que se acostumbren a esta posición, y qué desarrollen los músculos que necesitan para gatear.
El gateo, además de que ayuda a desarrollar una buena coordinación, les permite a los bebés moverse libremente a una temprana edad, estimulando de esta manera su independencia.

Comentarios