Seguridad en los Niños
- Elvira A
- 19 mar 2019
- 2 Min. de lectura
Los hijos siempre necesitan de los padres, sin importar la edad que tengan.
Lo que sucede es que sus necesidades son distintas en las diferentes etapas de su vida.
Para los bebés y los niños pequeños, la presencia de los padres les da mucha tranquilidad.
La madre es el primer ser con el que entra en contacto cuando se está formando en su vientre. Al nacer, reconoce el latido de su corazón, su olor y probablemente, su voz. Estar cerca de ella le da seguridad.
Aunque es importante enseñar a los hijos a desprenderse de la madre, o el padre, ésta transición debe ser paulatina y tomando en cuenta el desarrollo de cada niño.
Va a haber niños que desde muy pequeños se pueden separar de sus padres de manera natural, y otros que van a requerir más tiempo.
Este proceso, no únicamente va relacionado al desarrollo del niño, sino que también al tiempo y a la seguridad que nosotros le hemos dado.
Tan simple como decir, que mientras más tiempo pasemos con nuestros hijos los primeros años de vida, más fácilmente se van a lograr separar de nosotros; y nos vamos a sorprender el día que digan que se quieren quedar en su casa, o en casa de la abuelita, sin nosotros.
A veces, las circunstancias nos obligan a tener que dejar a nuestros hijos en casa. Es muy importante siempre despedirse de ellos. No importa que tan pequeños sean, aunque los niños no quieran que nos vayamos, no debemos “escaparnos”. Mentirles, diciéndoles que solo vamos al otro cuarto, o al baño, y después descubrir que ya no estamos en la casa, les provoca una gran inseguridad. Es preferible que se queden llorando, sabiendo que vamos a regresar un rato después, pues aunque les causemos cierta incomodidad, van a seguir confiando en lo que les decimos.

Estar con ellos y decirles siempre la verdad, les da la seguridad que necesitan en su camino hacia su independencia.





Comentarios