top of page

Tu Hijo Busca su Independencia

  • Elvira A
  • 18 feb 2019
  • 2 Min. de lectura

A los niños el trabajo se les da de manera natural. Les gusta trabajar, participar en las actividades familiares y cuando empiezan a tener la posibilidad, les gusta hacer las cosas por sí solos. Es muy común escuchar decir a un niño de aproximadamente 2 años, cuando le queremos ofrecer nuestra ayuda, que lo quiere hacer solo.


María Montessori decía que toda ayuda innecesaria, es un obstáculo para el desarrollo de un niño. Cuando nosotros intervenimos en algo que el niño está intentando hacer solo, le estamos mandando el mensaje de que lo tenemos que ayudar porque él no lo puede hacer. Esto no nada más afecta a su autoestima, sino que además, él deja de intentar hacer las cosas por sí mismo, porque cree que de verdad no lo puede hacer.


Debemos acompañar al niño en los intentos que hace, y ayudarlo únicamente cuando lo pide o cuando vemos que sus intentos lo están llevando a la frustración. La ayuda debe ser la necesaria, por ejemplo, si se está tratando de poner el pantalón y no está alcanzando a tomar la parte de atrás para jalarla, únicamente le ayudamos a alcanzarla, subiendo un poco esa parte del pantalón, para que él continúe con lo demás. Si no se puede poner los calcetines, le ayudamos a ponérselos en los dedos, de manera que él ya solo tenga que jalarlos hacia arriba.


La observación es importante para entender en qué proceso está su hijo y cómo es la mejor manera de ayudarlo, si es que lo necesita.


ree

Una frase famosa de María Montessori, es la que le dijo un niño en una ocasión:


Ayúdame a hacerlo por mí mismo.

 
 
 

Comentarios


© D.R. 2024 - Elvira Asse

Aviso de Privacidad

Image by Mikael Stenberg

suscríbete a mi newsletter

Gracias por suscribirte

Hola, soy Elvira Asse, cuento con más de 35 años de experiencia en la Formación para Padres con Crianza Respetuosa,

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

© D.R. 2024 - Elvira Asse

Aviso de Privacidad

bottom of page